Priego de Córdoba

Priego de Córdoba, conocido como la cuna del Barroco andaluz, es un auténtico tesoro monumental enclavado en el corazón de Andalucía. Este pintoresco municipio, situado en la comarca de la Subbética Cordobesa, destaca por la riqueza de su patrimonio arquitectónico, reflejo de su esplendor histórico y artístico.

Uno de los símbolos más representativos de Priego de Córdoba es la Fuente del Rey, una majestuosa obra hidráulica del siglo XVI que cuenta con más de 130 caños, destacando la escultura de Neptuno y Anfitrite en su centro. Muy cerca se encuentra el Balcón del Adarve, un impresionante mirador natural que ofrece vistas panorámicas inigualables de la sierra y los olivares que rodean la ciudad.

Pasear por Priego de Córdoba es sumergirse en la historia, con lugares emblemáticos como la Plaza de San Antonio en la Villa, un rincón con encanto que conserva la esencia medieval de la ciudad. También destacan las Carnicerías Reales, un edificio renacentista del siglo XVI que servía como mercado de carne y que, a día de hoy, sigue maravillando con su imponente fachada y su escalera de caracol de piedra.

El arte sacro tiene una presencia notable en Priego de Córdoba, donde numerosas iglesias exhiben la magnificencia del Barroco andaluz. La Iglesia de la Aurora es un claro ejemplo de esta corriente artística, con una ornamentación exuberante y una espléndida cúpula decorada. Otra joya arquitectónica es el Castillo de Priego, una fortaleza medieval de origen árabe que atestigua el pasado defensivo de la ciudad y que aún conserva su torre del homenaje.

Sin duda, Priego de Córdoba es un destino imprescindible para los amantes de la historia, el arte y la arquitectura. Recorrer sus calles es adentrarse en un legado cultural único, donde el esplendor del Barroco andaluz se manifiesta en cada rincón.

Rute

Rute, ubicado en la provincia de Córdoba, es famoso por su tradición gastronómica y sus museos temáticos. Entre ellos destacan el Museo del Anís, el Museo del Turrón, el Museo del Chocolate y el Museo del Jamón, donde los visitantes pueden conocer la historia y elaboración de estos productos típicos.

Además de su riqueza culinaria, Rute ofrece un encantador entorno natural en plena Subbética Cordobesa, ideal para el senderismo y el turismo cultural. Su combinación de tradición, sabor y paisaje lo convierte en un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica en Andalucía.

Iznájar

Iznájar, ubicado en el embalse más grande de Andalucía, es un destino con un encanto especial que combina historia, naturaleza y cultura. Su casco urbano, con calles blancas y empinadas, ofrece impresionantes miradores con vistas al pantano, proporcionando paisajes únicos.

Entre sus principales atractivos destacan su biblioteca, situada en un edificio con gran valor histórico, el recientemente restaurado Castillo de Iznájar, que conserva la esencia medieval de la localidad, y el Museo de Costumbres y Artes Populares, donde los visitantes pueden conocer la tradición y el modo de vida de sus habitantes a lo largo de los siglos.

Iznájar es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad, explorar su patrimonio y conectar con la belleza del entorno natural andaluz.

Parque Natural de las Sierras Subbéticas

El Parque de las Sierras Subbéticas obtuvo la declaración de Espacio Natural Protegido el 28 de Julio de 1989.

Además, en 2006 esta zona fue reconocida como miembro de la Red Europea de Geoparques por el Comité Europeo. Además, desde 2015 tiene la designación de Geoparque Mundial de la UNESCO.